Comunicaciones

Estructura del resumen de la comunicación

El texto tendrá una extensión máxima de dos páginas tamaño DIN A4, escrito con letra Times New Roman 11 pt y con margen de 3 cm tanto a izquierda como a la derecha, y 2.5 cm en la parte superior e inferior, y con espaciado simple entre líneas. La plantilla para presentar la comunicación, junto con otras indicaciones sobre el formato y el contenido de la comunicación, puede descargarse aquí:

Plantilla para la redacción de la comunicación (.docx)

Si el trabajo ha sido realizado por varios autores, se deberá subrayar el nombre del autor que realiza la presentación del mismo.

El orden y apartados sugeridos son los habituales en toda presentación científica: Introducción, Material y métodos, Resultados, Discusión, Conclusiones y Referencias.

También se puede incluir un apartado de agradecimientos en el caso de que el trabajo haya sido financiado / becado y deba constar este hecho.

El archivo se deberá guardar utilizando como nombre del mismo el apellido / los apellidos  del primer autor que presenta la comunicación, por ejemplo «Apellido.doc».

La inscripción del autor que presenta la comunicación es obligatoria. No se admitirá la presentación de más de dos trabajos por un mismo autor.

El plazo de entrega de resúmenes es el 7 de octubre.

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS COMUNICACIONES

  • Comunicaciones Orales

    Se deberán presentar en formato power point y pdf (ambas).
    Tiempo: Máximo 5 min. A la finalización de cada una de las cuatro sesiones habrá un turno de preguntas.

     

  • Comunicaciones Póster

    Se deben presentar impresos.
    Las dimensiones deberán ser de 90 x 110 cm (orientación vertical).

El plazo de entrega de resúmenes es el 7 de octubre.